“Eficiencia
en el reciclaje
de Metales”
Medio Ambiente e Innovación
En Fercometal reforzamos nuestra apuesta por la ecoeficiencia, gracias a la eficiencia en el reciclaje de metales, uso de la energía, y la gestión de los residuos.
El modelo de negocio definido tiene como finalidad la compra venta de metales no férricos para su reciclaje y transformación para, así, darles una segunda vida y obtener nuevos productos de consumo de calidad y respetuoso con el medio ambiente.
La industria del reciclaje es fundamental para el desarrollo sostenible. Cumpliendo con la calidad, la seguridad y la protección del medio ambiente. Gracias a los procesos de transformación contribuimos en la disminución de los índices de contaminación medioambiental.
Ayudamos de este modo a una mejor sostenibilidad del mercado tanto social, medioambiental y económica

CERTIFICADOS
Estos certificados nos avalan como garantía de profesionalidad, así mismo podemos almacenar y transportar metales y materiales peligrosos siempre bajo la normativa vigente

FERCOMETAL, S.L., ha realizado el proyecto “PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE RECICLADO DE METALES DE LA EMPRESA” para el que ha conseguido una subvención de 194.481,84 € correspondiente a la convocatoria del ejercicio 2022, de mejora de la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales de los sectores de automoción espacial y aeronáutica, biotecnología, producción audiovisual, producción de videojuegos, animación y realidad aumentada y virtual, industria del cuero y del calzado, cerámica, cristal y materiales de construcción no metálicos, fabricación de envases y embalajes, juguetes, iluminación, mármol, piedra natural y áridos, metal-mecánico, papel y artes gráficas, plástico, industria química, textil y valorización de materiales, dentro de la quinta fase de implantación del Plan Estratégico de la Industria Valenciana (INPYME).

FERCOMETAL, S.L., ha realizado el proyecto “MEJORAS EN LA LÍNEA DE TRITURACIÓN DE RESIDUOS METÁLICOS” con número de expediente INPYME/2024/690 para el que ha conseguido una subvención de 105.000,000 € correspondiente a la convocatoria para el ejercicio 2024, dentro de la sexta fase de implantación del Plan estratégico de la industria valenciana, de ayudas para mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las pymes industriales de la Comunitat Valenciana de diversos sectores, convocada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.